La presidente de CARMAHE, Florencia Vitale, participó activamente de la 31° Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA), uno de los encuentros empresariales más relevantes del país para debatir el presente y futuro de la industria nacional.
El evento reunió a referentes del sector productivo, dirigentes de cámaras empresarias, autoridades gubernamentales, especialistas y representantes de todo el entramado industrial argentino. La presidente de CARMAHE estuvo presente en todas las disertaciones económicas, políticas e industriales que se dieron durante la jornada, las cuales fueron llevadas a cabo por actores claves del sector como Luis Caputo, Jorge Macri, Martin Menem, entre otros especialistas.
Participación en mesas de trabajo y Red de Mujeres de la Industria
Florencia Vitale formó parte de las actividades vinculadas a la Red de Mujeres de la Industria y Mujeres Empresarias de UIPBA, espacios de intercambio que buscan impulsar la participación femenina en la gestión industrial y promover una agenda productiva con perspectivas diversas.
Estos encuentros permitieron reforzar vínculos institucionales, compartir experiencias y consolidar una red de trabajo para fortalecer la representación de las mujeres dentro del ámbito empresarial e industrial argentino.
Networking estratégico con cámaras y entidades del sector
La presencia de CARMAHE también fue una oportunidad clave para mantener reuniones y avanzar en proyectos compartidos. Durante la jornada, Florencia Vitale estuvo con representantes del directorio de CIMCC, entidad con la cual se está organizando BIMM 2026, la primera Bienal Metalmecánica a realizarse en Córdoba.
También con parte del directorio de AAFMHA, con quienes junto a CAFHIM, CARMAHE organiza FIMAQH, la feria internacional más importante de máquinas-herramienta y tecnologías para la producción del país.
Estos acercamientos refuerzan la estrategia de articulación institucional y el compromiso de CARMAHE con la construcción de un ecosistema industrial sólido, federal y colaborativo.
Ejes que preocupan a la industria
A lo largo de la conferencia se repitió con claridad una visión compartida por la mayoría de los industriales presentes: la necesidad urgente de avanzar en una reforma impositiva y una reforma laboral moderna, consideradas como condiciones fundamentales para recuperar competitividad, impulsar inversiones y favorecer la generación de empleo formal.
Please wait...