La reforma tributaria, la modernización laboral, el acceso a financiamiento y la implementación de nuevas tecnologías, especialmente relacionadas con inteligencia artificial aplicada a la industria, son hoy algunos de los principales desafíos que enfrentan las empresas industriales en la Argentina. Desde pymes hasta grandes compañías, todo el sector productivo sigue de cerca los avances en estas materias debido a su impacto directo en la competitividad y el desarrollo económico.

En este contexto, miembros de la Comisión Directiva de CARMAHE participaron del nuevo summit organizado por Somos Pymes, realizado el 18 de noviembre, bajo el nombre “El país que se viene”, un encuentro empresarial que reunió a destacados economistas, analistas y especialistas para debatir el futuro político, económico e industrial del país.

Florencia Vitale, presidente CARMAHE, Fernanda Poggi, tesorera, Sebastian Milne, Revisor de cuenta, y Federico Meligrana, gerente, estuvieron siguiendo de cerca cada conferencia brindada con el objetivo de acercarles a los socios de la cámara todo el panorama de perspectivas del futuro del país en materia, política, económica e industrial.

Los conferencistas que participaron de ese Summit fueron:

  • Carlos Melconian – Economista

  • Claudio Zuchovicki – Analista financiero

  • Agustín Etchebarne – Economista

  • José del Río – Periodista

  • Sergio Berensztein – Analista político

  • Gustavo Marangoni – Analista político

  • Santiago Bulat – Economista

  • Martina Rua – Periodista

  • Nicolás Márquez – Analista político

Compromiso de CARMAHE con la industria argentina

CARMAHE continúa fortaleciendo su presencia en espacios institucionales y empresariales con el objetivo de generar vínculos estratégicos, promover la articulación público–privada y ofrecer a sus más de 120 empresas socias información clave y herramientas para acompañar el crecimiento de la industria nacional.

La cámara reafirma su misión de representar al sector, impulsar el desarrollo tecnológico y defender políticas que promuevan inversión, empleo y producción.